Genealogía, feminismo y sujeto político

Autores/as

  • Luisa Posada Kubissa Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.12.08

Palabras clave:

Genealogía; legitimidad patriarcal; mujeres; sujeto político; feminismo; proyecto emancipatorio.

Resumen

La importancia de la genealogía como legitimación de la memoria y el proyecto se puede rastrear en la historia del pensamiento occidental. De la mano de la filósofa Celia Amorós, esta historia cabe interpretarla como un recorrido en clave filosófico-patriarcal. Después de su institución y sus quiebras, la crisis de legitimidad patriarcal abre la puerta a más avances de las mujeres. Este trabajo quiere situar la relevancia de la genealogía feminista y del sujeto político mujeres como sujeto de esa genealogía. Con ello se viene a concluir que pretender hoy la irrelevancia o, incluso, la obsolescencia de tal sujeto solo puede favorecer a los propios intereses del patriarcado. Porque la maniobra de dar en la línea de flotación del sujeto mujeres como sujeto político del feminismo se traduce en dar en la propia línea de flotación del feminismo como proyecto emancipatorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

Posada Kubissa, L. (2025). Genealogía, feminismo y sujeto político. IgualdadES, (12), 241–255. https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.12.08

Número

Sección

DEBATES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.