Genealogía, feminismo y sujeto político
DOI:
https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.12.08Palabras clave:
Genealogía; legitimidad patriarcal; mujeres; sujeto político; feminismo; proyecto emancipatorio.Resumen
La importancia de la genealogía como legitimación de la memoria y el proyecto se puede rastrear en la historia del pensamiento occidental. De la mano de la filósofa Celia Amorós, esta historia cabe interpretarla como un recorrido en clave filosófico-patriarcal. Después de su institución y sus quiebras, la crisis de legitimidad patriarcal abre la puerta a más avances de las mujeres. Este trabajo quiere situar la relevancia de la genealogía feminista y del sujeto político mujeres como sujeto de esa genealogía. Con ello se viene a concluir que pretender hoy la irrelevancia o, incluso, la obsolescencia de tal sujeto solo puede favorecer a los propios intereses del patriarcado. Porque la maniobra de dar en la línea de flotación del sujeto mujeres como sujeto político del feminismo se traduce en dar en la propia línea de flotación del feminismo como proyecto emancipatorio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luisa Posada Kubissa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los firmantes conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 España que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
También podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.