El movimiento feminista en España. Influencias de los modelos americanos y europeos
DOI:
https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.1.01Resumen
El movimiento feminista no ha sido ajeno a la globalización, lo que ha determinado las influencias mutuas en la evolución de su pensamiento y práctica política. En los últimos años, ha sido en Estados Unidos donde se ha producido una importante actuación de las mujeres en la esfera del cine y la comunicación, mediante la denuncia de los acosos sexuales sufridos como medio de obtención de trabajo y actuaciones artísticas, y que habrían sido llevadas a cabo por hombres poderosos en la industria del cine. El reflejo de esta situación en Europa ha provocado una revitalización de las manifestaciones del feminismo militante, e igualmente un rechazo de algunas de ellas, consideradas como la exageración de conductas que pueden dar a entender cierta debilidad de las mujeres o falta adecuada en sus respuestas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María Luisa Balaguer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los firmantes conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 España que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
También podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.