Feminismo y derecho

Las caras oscuras del consentimiento sexual de las mujeres

Autores/as

  • María Luisa Maqueda Abreu Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.10.10

Palabras clave:

Consentimiento sexual de las mujeres; caras ocultas; victimización secundaria; violencia sexual; cultura de la violación; caso de La Manada de Pamplona; ley de «solo sí es sí»; trabajadoras del sexo; jerarquía sexual; igualdad de género

Resumen

Es la primera vez que se gesta en el Estado español un debate de fondo acerca del consentimiento sexual de las mujeres. El contexto ha sido el de la legalidad penal y sus protagonistas preferentes las/os juristas y la academia feminista, con sus potentes voces dispares. Las polémicas existentes en su seno dejan ver dos caras bien distintas: la de un consentimiento sexual construido en torno a la capacidad de autodeterminación de todas las mujeres sin interferencias intolerables en su intimidad y sin alertas ni miedos al peligro de expresar su voluntad libre, y la de un consentimiento fragmentado y jerárquico que divide a las mujeres entre clases privilegiadas con opción a decidir sobre su sexualidad y clases subalternas que, gracias a una mirada victimista interesada, ven negado el valor de su consentimiento haciéndolo inválido e irrelevante en nombre de la igualdad de género. Este es el análisis crítico que se desarrolla a lo largo de este artículo.

Publicado

2024-06-26

Número

Sección

DEBATES