Estudio de la rentabilidad del cultivo de pimiento (Capsicum annum) en invernadero con el uso de sombreo
Palabras clave:
cultivo protegido, VAN, pantallas, rendimientoResumen
Las altas temperaturas en los invernaderos durante el verano, producen una reducción en el cuajado de los frutos de pimiento (Capsicum annum) y como consecuencia un descenso del rendimiento y de la calidad de las producciones. Otro de los efectos que producen éstas altas temperaturas son desordenes fisiológicos, como es el caso del soleado (sun burn). Para estudiar dichos efectos, se ha analizado el comportamiento productivo de un cultivo de pimientos realizado en tres invernaderos: uno sin ningún tipo de sombreo, otro con un encalado y el tercero con el uso protector de una pantalla térmica. Para ello, se controló la producción quincenalmente en los tres sistemas de cultivo y se valoró económicamente en función de los precios medios de mercado del periodo 2005 a 2013. La mayor rentabilidad se alcanzó con el uso de la pantalla térmica. Por su parte, el estudio de los rendimientos semanales muestran que el rendimiento va decreciendo en las últimas semanas y que en el caso de la pantalla de sombreo el cultivo se puede alargar 3 semanas más, hasta la primera quincena de septiembre.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Yo, por la presente, asigno a la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) el copyright del manuscrito de cualquier tabla, ilustración u otra información suplementaria enviada para su consideración (en adelante el “artículo”) en todas las formas y medios (conocidos actualmente o desarrollados en el futuro), en todo el mundo, en todas las lenguas, para todas las acepciones de copyright actuales y las extensiones y acepciones futuras, efectivo cuando y a condición de que el artículo sea aceptado para su publicación. Esta transferencia incluye el derecho a adaptar la presentación del artículo para su uso en sistemas informáticos y programas, incluyendo la reproducción o publicación en forma legible mediante aparatos y la incorporación en sistemas de recuperación electrónica.
Los autores son autorizados por la presente (sin la necesidad de obtener un permiso adicional) a utilizar el artículo para la información científica y docente tradicional, y para su distribución interna en sus instituciones.
Asimismo, los autores muestran su acuerdo con las normas de publicación de la revista y manifiestan que el artículo no ha sido publicado ni en su totalidad ni en parte alguna, ni ha sido aceptado por otra revista y, además, que el artículo no ha sido enviado a ninguna otra revista para su consideración.