Razones políticas de las decisiones de política monetaria: La adopción del patrón oro por Portugal (1846-1854)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33231/j.ihe.2025.02.01

Resumen

Si la época dorada del régimen bimetálico duró hasta principios de la década de 1870, el objetivo de este artículo es comprender por qué Portugal cambió su régimen monetario antes que ningún otro país europeo. Destaca que la transición al patrón oro en Portugal puede explicarse analizando dos etapas preparatorias, una en 1847 y otra en 1851. En 1847, los cambios en la relación bimetálica provocaron una caída del precio de la plata. En 1851, se tomó la decisión de mantener en circulación las monedas de oro británicas en respuesta a la presión de los grupos que habían negociado con estas monedas y en respuesta a la creación de un comité para analizar la llamada «situación monetaria». El entonces ministro de Hacienda, António José d'Ávila, no era partidario de mantener la moneda británica en circulación, pero la presión política le obligó a ello.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-02

Cómo citar

Martins de Sousa, R. (2025). Razones políticas de las decisiones de política monetaria: La adopción del patrón oro por Portugal (1846-1854). Investigaciones De Historia Económica, 21(2), 1–23. https://doi.org/10.33231/j.ihe.2025.02.01

Número

Sección

ARTÍCULOS