Lealtades insurrectas

Mujeres afrocubanas y guerra colonial en la Primera República española, 1873-1874

Autores/as

  • Carla Andrés Bauzá Universitat Pompeu Fabra

DOI:

https://doi.org/10.18042/hp.53.05

Resumen

La Primera República en España (1873-‍1874) transcurrió en el ecuador de la guerra de los Diez Años en Cuba (1868-‍1878). Este artículo examina a través de fuentes militares y coloniales cómo las mujeres afrocubanas libres y esclavizadas participaron en las partidas insurrectas y contribuyeron a su fortalecimiento durante el bienio republicano. El género, así como la experiencia común del esclavismo y las prácticas de resistencia, jugaron un papel fundamental en las tácticas insurgentes, como las deserciones en masa de los campamentos militares españoles. Aunque el republicanismo en la metrópoli apostaba por la abolición de la esclavitud y la concesión de derechos políticos y civiles para los afrodescendientes libres, no se llegaron a implementar las reformas coloniales en Cuba. Las mujeres afrocubanas de las comunidades insurrectas, que se basaban en relaciones de parentesco, experimentaron el colonialismo republicano como una extensión del sistema esclavista y del racismo. Al poner el género y la raza en el centro de la guerra en Cuba y de las políticas republicanas coloniales, podemos observar una dimensión más compleja del colonialismo y los procesos revolucionarios anticoloniales en la Primera República española.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-19

Cómo citar

Andrés Bauzá, C. (2025). Lealtades insurrectas: Mujeres afrocubanas y guerra colonial en la Primera República española, 1873-1874. Historia Y Política, (53), 131–162. https://doi.org/10.18042/hp.53.05

Número

Sección

MONOGRÁFICO