Continuidades y rupturas entre generaciones de dirigentes políticas en Italia: la memoria, las memorias

Autores/as

  • Patrizia Gabrielli Università degli studi di Siena

DOI:

https://doi.org/10.18042/hp.52.02

Resumen

Investigando la intervención política de las asociaciones de masas de mujeres en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, y privilegiando materiales de
prensa, archivos y memorias, este artículo se centrará en los primeros diez años posteriores al conflicto, cuando tuvieron lugar la consecución del sufragio, el desarrollo de
asociaciones de masas y el nacimiento de la República. En este contexto, se estudiarán
las formas y canales de transmisión de la tradición propia por parte de asociaciones de
diferentes orientaciones políticas. A través del análisis de publicaciones (incluidos artículos de prensa) dedicadas a figuras individuales activas en la esfera pública (intelectuales, política) o hechos históricos, el objetivo es arrojar luz sobre la restitución
colectiva e individual de una experiencia política. En este marco, se profundizará en
la relación entre generaciones y se prestará atención a las diferentes declinaciones de la
memoria (colectiva e individual), con el objetivo de identificar analogías y rupturas en
la elección de estrategias narrativas, en modelos de género, en los valores propuestos
tanto en el trabajo de la pedagogía política como en los escritos autonarrativos. Un
estudio en profundidad de estos aspectos puede constituir un terreno fértil de análisis
para estudiar las relaciones intergeneracionales y la posible construcción de una genealogía femenina, su solidez y su posible fragilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-02

Número

Sección

MONOGRÁFICO

Métrica