Juan Oliva Moncasí y el atentado contra Alfonso XII
DOI:
https://doi.org/10.70794/hs.115978Palabras clave:
Regicidio, movimiento obrero, republicanismo, anarquismo, RestauraciónResumen
Los atentados políticos y los intentos de regicidio fueron una práctica que se utilizó en toda Europa los siglos XIX y XX. El objetivo era que con el asesinato del jefe del Estado se pudiera desarrollar un levantamiento general o se mostrase donde estaba la responsabilidad de la injusticia social del momento. Esa fue la idea de Juan Oliva Moncasí cuando atentó contra la vida de Alfonso XII en 1878. Atentado apenas conocido por la historiografía, donde se intentó vincular al movimiento obrero en su ejecución. El presente artículo reconstruye el suceso, profundizado en la personalidad del regicida y en lo que supuso en la época.