El razonamiento jurídico del juez y las formas articuladas de justicia constitucional desde una perspectiva comparativa

Autores/as

  • Natalia Bernal Cano

Palabras clave:

Derechos fundamentales, Control de constitucionalidad, Jurisdicción constitucional, Jurisprudencia

Resumen

El siguiente artículo ilustra diversas manifestaciones de la creatividad de los jueces en los procesos judiciales; en particular la protección de los derechos fundamentales y analiza la jurisprudencia y la fuente de origen legal en un mismo plano de igualdad; sin establecer jerarquías entre dichas fuentes.
Con el uso equilibrado de la jurisprudencia y de la ley en los razonamientos judiciales, se garantiza la separación de los poderes públicos y un razonamiento equilibrado que no subordina una fuente de derecho a otra; considerada como superior o principal. De igual manera, se evitan los excesos o la arbitrariedad de los jueces cuando estos se alejan del marco de las leyes o las interpretan de manera aislada y muy restrictiva; tomando como referencia, únicamente su tenor literal sin otorgar un rol importante a la jurisprudencia.
El articulo explica las hipótesis de fusión de los procesos constitucionales que controlan la constitucionalidad de las leyes y protegen los derechos fundamentales en casos concretos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Bernal Cano, N. (2015). El razonamiento jurídico del juez y las formas articuladas de justicia constitucional desde una perspectiva comparativa. Anuario Iberoamericano De Justicia Constitucional, (17), 37–54. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/AIJC/article/view/40773

Número

Sección

ESTUDIOS DOCTRINALES

Métrica