Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
AGER. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 34 (2022)

Vol. 34 (2022)

					Ver Vol. 34 (2022)
Publicado: 2022-05-05

Artículos

  • Introducción editorial : Migraciones en los espacios rurales de la Península Ibérica: Tres estudios de caso

    Eloy Gómez Pellón
    9-17
  • Reprogramar el campo. Migraciones de las mujeres al medio rural en España

    Óscar Fernández Álvarez
    19-45
  • Estrategias frente a la despoblación: el caso del commuting en un área de ruralidad extrema del norte de España

    Eloy Gómez Pellón
    47-75
  • Here and elsewhere: multi-cited destinations and refugee place-making in rural and peri-urban Portugal

    Octávio Sacramento, Elizabeth Challinor, Pedro Gabriel Silva
    77-102
  • Viticultura a tiempo parcial de segunda generación. (Dis)continuidades agrarias en el Penedès postindustrial (España)

    Marc González-Puente
    105-134
  • Viudedad y vejez femeninas en la masovería catalana del primer tercio del siglo XX: una ausencia anómala

    Enric Saguer Hom
    135-164
  • Despoblación rural y revalorización de recursos patrimoniales. Análisis preliminar en el Campo de Montiel (Castilla-La Mancha, España)

    Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo, M. Carmen Cañizares Ruiz, Ángel Raúl Ruiz Pulpón
    165-197
  • Los pueblos de nuestras montañas. Una construcción del paisaje cultural del valle de Siarb (Pirineo leridano, España)

    Asun López Colom
    199-239
  • Social Inclusion of Widows in Rural Development Programmes (Delta State, Nigeria)

    Albert Ukaro Ofuoku, Ogheneakpobor Oyibo
    241-274

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Français (France)
  • Português (Portugal)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.