Consumo, crisis y clases medias: cambios y continuidades en los discursos sobre el consumo de la clase media española ante la Gran Recesión de 2008

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.2022.82

Palabras clave:

consumismo, crisis económica, clases medias, análisis del discurso, grupos de discusión

Resumen

El objetivo del trabajo es abordar los discursos que desarrollan las clases medias españolas en torno al consumo antes de la crisis económica de 2008 y su evolución una vez iniciada la crisis. Se propone analizar los sentidos construidos sobre el consumo, así como calibrar en qué medida estos discursos se han ido modificando a través de “cortes discursivos” con el advenimiento de la gran recesión, de acuerdo con la literatura existente. La base metodológica y empírica del trabajo es cualitativa: se analizan cinco grupos de discusión realizados en diversas ciudades españolas en 2004. El método de análisis desarrollado sigue la orientación sociohermenéutica del análisis sociológico del discurso. Los resultados aportan luz sobre el papel cínico y legitimador de parte de las clases medias en relación al consumo pre-crisis, así como evidencian el impacto de los periodos de crisis sobre las imágenes y valoraciones de las relaciones de consumo.

Biografía del autor/a

Marc Barbeta-Viñas, Universitat Autònoma de Barcelona

Profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Girona. Es investigador en el departamento de sociología de la UAB. Las principales líneas de investigación son: la sociología del consumo y la cultura, así como los métodos y técnicas de investigación cualitativa. También ha trabajado en investigaciones en el ámbito de la familia, el género, la educación y la desigualdad social.

Publicado

2021-08-03

Cómo citar

Barbeta-Viñas, M. (2021). Consumo, crisis y clases medias: cambios y continuidades en los discursos sobre el consumo de la clase media española ante la Gran Recesión de 2008. Revista Española De Sociología, 31(1), a82. https://doi.org/10.22325/fes/res.2022.82