Festivales en el territorio y acceso a la cultura. Análisis de los festivales culturales como elemento de desarrollo territorial en la provincia de Castellón
DOI:
https://doi.org/10.22325/fes/res.2021.39Palabras clave:
festivales, cultura, rural, desequilibrios territorialesResumen
Este artículo plantea una radiografía sobre el fenómeno de los festivales en un ámbito territorial de fuertes contrastes tanto demográficos como en nivel de desarrollo en la provincia de Castellón. El objetivo es, pues, observar las posibles implicaciones que puede tener la distribución de eventos culturales característicos de la actualidad como son los festivales en las áreas rurales del territorio. Así, nos preguntamos sobre las tendencias en cuanto a festivales culturales en la zona y cuáles son los ámbitos artísticos más programados. Pero también se tratará de observar la naturaleza más comercial o social de los festivales culturales. Con estas y otras variables registradas sobre los festivales, abordaremos la incidencia que pueden tener dichos festivales sobre la sostenibilidad de los territorios más vulnerables.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Española de Sociología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.