Financiación, legalización y calidad en el cuidado de 24 horas en la vejez en Alemania: perspectivas e intereses
DOI:
https://doi.org/10.22325/fes/res.2021.13Palabras clave:
cuidado de 24 horas, vejéz, Alemania, migración, financiación, legalizaciónResumen
El mercado de cuidado de 24 horas para el cuidado en la vejez en Alemania es un sector complejo donde la falta de legalización y regularización ha dado lugar a un sistema con una gran proporción de empleo irregular y prácticas semilegales por parte de las agencias intermediarias. Hasta ahora el Estado se ha mantenido al margen de este fenómeno, cerrando los ojos ante la informalidad y las violaciones de derechos laborales y sociales en los hogares alemanes. Este artículo arroja luz sobre el funcionamiento de este sistema mediante el análisis de las perspectivas e intereses de varios actores involucrados en la perpetuación del mercado del cuidado de 24 horas: las familias, las agencias intermediarias y las asociaciones de bienestar. El artículo se basa en el análisis de datos cualitativos recogidos sobre los diferentes actores en el marco del proyecto “Emergence and Significance of Transnational Care Arrangements (ESTRANCA)”.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Española de Sociología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.