Accionistas y mánagers profesionales: ¿sigue siendo capitalista el capitalismo?

Autores/as

  • Miguel Beltrán Villalva Universidad Autónoma de Madrid

Resumen

La generalización de la sociedad anónima ha propiciado el fenómeno de la «separación de la propiedad y el control de las empresas»: la figura tradicional del propietario que dirigía su empresa ha sido sustituida, de un lado, por los accionistas y, de otro, por los managers o directores profesionales. Dicho fenómeno se ha interpretado de formas muy diferentes: como una transformación del capitalismo que lo ha redimido de su carácter explotador o, por el contrario, como una nueva forma institucional del mismo modo de producción que sólo modifica su apariencia para camuflarlo; e incluso hay quien niega que la figura del manager suponga cambio alguno respecto de la del director-propietario, ya que ha de seguir sirviendo a los intereses de los accionistas.

Biografía del autor/a

Miguel Beltrán Villalva, Universidad Autónoma de Madrid

Catedrático de sociología en la Universidad Autónoma de Madrid. De entre sus publicaciones cabe destacar los libros, La élite burocrática española (Ariel, 1977), Ideologías y gasto público en España (1814-1860) (Instituto de Estudios Fiscales, 1977), Ciencia y Sociología (CIS, 1979, 1988 y 2001), Los funcionarios ante la reforma de la Administración (CIS, Madrid 1985), La realidad social (Tecnos, 1991; 2ª Ed. 2003), La productividad de la Administración española (Ministerio de Economía, 1991), Sociedad y lenguaje (Fundación Banco Exterior, 1991), La acción pública en el régimen democrático (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000), y Perspectivas sociales y conocimiento (Anthropos, 2000).

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Beltrán Villalva, M. (2008). Accionistas y mánagers profesionales: ¿sigue siendo capitalista el capitalismo?. Revista Española De Sociología, (3). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/64893

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a