Accionistas y mánagers profesionales: ¿sigue siendo capitalista el capitalismo?
Resumen
La generalización de la sociedad anónima ha propiciado el fenómeno de la «separación de la propiedad y el control de las empresas»: la figura tradicional del propietario que dirigía su empresa ha sido sustituida, de un lado, por los accionistas y, de otro, por los managers o directores profesionales. Dicho fenómeno se ha interpretado de formas muy diferentes: como una transformación del capitalismo que lo ha redimido de su carácter explotador o, por el contrario, como una nueva forma institucional del mismo modo de producción que sólo modifica su apariencia para camuflarlo; e incluso hay quien niega que la figura del manager suponga cambio alguno respecto de la del director-propietario, ya que ha de seguir sirviendo a los intereses de los accionistas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.