La política exterior de Arabia Saudí: equilibrio entre factores domésticos y externos
DOI:
https://doi.org/10.21308/recp.56.01Palabras clave:
Arabia Saudí, Oriente Próximo, Política exterior, Wabahismo, Primavera Árabe, Realismo subalterno, Mohammed AyoobResumen
Este artículo analiza la evolución de la política exterior de Arabia Saudí, con un énfasis particular en la situación tras los levantamientos antiautoritarios de 2011. Con el marco teórico del realismo subalterno como punto de partida, el objeto de estudio se centra en cómo la estrecha vinculación entre la situación doméstica y los condicionantes externos, en particular en el contexto del Golfo y Oriente Próximo, ha orientado la forma en que la Corona ha articulado y desarrollado la estrategia exterior del país. El objetivo último del reino, ayer y hoy, consiste en garantizar la estabilidad de la Corona y otorgar legitimidad a su mandato. El artículo se centra en diferentes dimensiones de la llamada Doctrina Salman y en el destacado papel que en ella juega su hijo Mohammed bin Salman, príncipe heredero y actual ministro de Defensa, y repasa las principales cuestiones de la agenda nacional y regional del régimen saudí.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Itxaso Domínguez de Olazábal, David Hernández-Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.