Las relaciones de poder y la memoria colectiva desde una perspectiva espacial
Palabras clave:
geografía política, estudios de memoria, perspectiva espacial, ciencia políticaResumen
Siguiendo los planteamientos teóricos de Henri Lefebvre intentaremos mostrar una nueva perspectiva paraestudiar la relación existente entre espacio y memoria en un intento crítico de acercarse a lo que los memorystudies han denominado “lugares de memoria”. A partir de ciertas categorías analíticas que serán puestas enrelación con la memoria colectiva de los grupos sociales se buscará poner en evidencia la doble conflictividadexistente, por un lado, entre la memoria hegemónica y las memorias colectivas, y por otro, por el uso,significación y creación del espacio. El objetivo será mostrar cómo ambos procesos pueden ser objeto deestudio desde la ciencia política partiendo de una perspectiva espacial.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
González García, S. C. (2014). Las relaciones de poder y la memoria colectiva desde una perspectiva espacial. Revista Española De Ciencia Política, (36), 117–128. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37641
Número
Sección
Notas de investigación
Licencia
Derechos de autor 2014 Sergio C. González García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.