El problema de la traducción en el análisis cuantitativo de textos. Aplicación de Wordscores y Wordfish a las mociones de censura contra el lehendakari Ibarretxe
Palabras clave:
Euskadi, análisis cuantitativo de textos, Wordscores, Wordfish,Resumen
Wordscores y Wordfish son dos métodos de análisis cuantitativo de textos que están ganando popularidadmuy rápidamente debido a que pueden ser utilizados para el análisis de posiciones ideológicas. Uno delos criterios principales para evaluar la utilidad de estos métodos es si son capaces de generar resultadoscomparables en diferentes idiomas. Los registros de los debates parlamentarios en el Parlamento vascoofrecen un banco único de datos para probar la comparabilidad a través de dos idiomas muy diferentes.Esta nota de investigación valida tanto Wordscores como Wordfish, al comparar las posiciones políticasestimadas por ambos métodos, tanto en español como en euskera, en el debate de moción de censura contrael lehendakari Ibarretxe en el Parlamento vasco en 2000.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Leonisio, R., & Strijbis, O. (2012). El problema de la traducción en el análisis cuantitativo de textos. Aplicación de Wordscores y Wordfish a las mociones de censura contra el lehendakari Ibarretxe. Revista Española De Ciencia Política, (30), 111–120. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37564
Número
Sección
Notas de investigación
Licencia
Derechos de autor 2012 Rafael Leonisio, Oliver Strijbis
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.