La evolución de las normas europeas sobre los derechos de las minorías: los derechos a la cultura, la participación y la autonomía

Autores/as

  • Will Kymlicka

Palabras clave:

Minorías nacionales, derechos de las minorías nacionales, normas internacionales, UE

Resumen

Durante los últimos 15 años hemos sido testigos de una gran expansión de los esfuerzos para desarrollarnormas internacionales sobre los derechos de las minorías, tanto en el ámbito global comoen el regional. Estos acontecimientos parecen prometer protección ante graves injusticias a algunosde los grupos más vulnerables del mundo contemporáneo. A las minorías étnicas no les ha ido demasiadobien en el sistema westfaliano de “estados-nación” soberanos. Las minorías han sido objeto denumerosas políticas de asimilación y exclusión en pos de la construcción de estados-nación homogéneos,al tiempo que, históricamente, la comunidad internacional ha hecho caso omiso a estasinjusticias. Hoy en día, sin embargo, existe un compromiso creciente con la resolución de este problema,y la idea de que el tratamiento de las minorías es una cuestión que merece una auténticaatención y supervisión internacional goza de un creciente apoyo. Como mínimo, estas normas enevolución establecen límites en los medios que los estados pueden emplear para lograr sus objetivosde homogeneización nacional. Pero además, al menos implícitamente, ofrecen una visión alternativadel Estado que incorpora la tolerancia como valor nuclear, y de acuerdo con la cual la diversidadconstituye una realidad ineludible y tozuda y una característica definitoria del sistema político.

Desde este punto de vista, la tendencia a codificar las normas internacionales sobre los derechosde las minorías es, seguramente, deseable y progresista. No obstante, no por ello deja de generarvarios dilemas y ambigüedades morales. En este artículo se exploran algunos de estos dilemas despuésde un análisis exhaustivo de algunos intentos recientes de codificar los llamados “derechos delas minorías nacionales” en Europa. La experiencia europea constituye un experimento fascinante,aunque imperfecto, de desarrollo de normas internacionales sobre derechos de las minorías que tieneimplicaciones en otros contextos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Kymlicka, W. (2013). La evolución de las normas europeas sobre los derechos de las minorías: los derechos a la cultura, la participación y la autonomía. Revista Española De Ciencia Política, (17), 11–50. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37447

Número

Sección

Artículos