La integración europea y la cuestión de las nacionalidades
Palabras clave:
integración europea, nacionalismo, minorías, autodeterminaciónResumen
La integración europea ha puesto en tela de juicio la relación entre Estado y Nación. Socava lasoberanía tradicional y debilita la necesidad de constituir un Estado. A menudo, los movimientosnacionalistas periféricos han adoptado el tema europeo, ajustando su ideología y estrategia en consecuencia.Algunos han empleado temas de “nuevo regionalismo” para construir nuevos sistemas deacción tanto por debajo del Estado como más allá de éste. Europa ofrece oportunidades a los movimientosterritoriales y proporciona cierta protección a las minorías. Existen diferencias entre laEuropa Occidental y la Europa Central y Oriental motivadas por las estructuras del Estado. Existeel riesgo de que la futura constitución europea formalice la Unión Europea como un juego a dosbandas entre los Estados y la Unión, sin espacio para las demandas de minorías y regiones.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Keating, M. (2013). La integración europea y la cuestión de las nacionalidades. Revista Española De Ciencia Política, (16), 9–35. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37438
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2013 Michael Keating
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.