Política, derecho y razón de Estado

Authors

  • Rafael del Águila

Keywords:

política, derecho, razón de Estado, teoría política y división de poderes

Abstract

Usualmente el tema de la razón de Estado se considera una cosa del pasado: un ámbitoque pertenece a los historiadores, pero no a los politólogos. Se supone que, desde elpunto de vista de la teoría política, éste es un tema normativamente muerto: las razonesde Estado son siempre ilegítimas y nuestros sistemas democráticos han puesto en marchamecanismos institucionales destinados a asegurar su desaparición. Este trabajo pone encuestión estas ideas. Para hacerlo, comienza tratando de definir lo que podemos entenderpor razón de Estado. Tras ello, describe brevemente cómo la Ilustración trató de superarlas razones de Estado mediante la subordinación de la política al derecho. Finalmente,a través del análisis del concepto procedimental de justicia y del overlapping consensusrawlsiano, critica la “juridificación” de la teoría política, se opone a la hegemonía delpoder judicial sobre los otros poderes y reivindica un espacio teórico y práctico guiadopor el juicio, la reflexividad y la prudencia.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

del Águila, R. (2013). Política, derecho y razón de Estado. Revista Española De Ciencia Política, (3), 11–29. Retrieved from https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37303

Issue

Section

Articles