Concepciones de los profesores sobre resultados escolares

Autores/as

  • Perla Meléndez Grijalva Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua
  • Celia Carrera Hernández Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua
  • Pedro Barrera Valdivia Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua

DOI:

https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i4.8414

Palabras clave:

Cambio de actitud, expectativa, percepción, pobreza, relación profesor alumno

Resumen

El estudio ofrece los resultados de una investigación acerca de las concepciones de los profesores sobre los buenos resultados escolares de alumnos en condiciones de pobreza económica y las acciones pedagógicas que sugieren para lograrlo. Participaron 158 profesores que laboran en escuelas de educación básica en la ciudad de Chihuahua. Se utilizó una aproximación cualitativa para categorizar las respuestas a las preguntas abiertas y análisis cuantitativo para contrastar las comparaciones entre frecuencias de respuesta. Los resultados indican que la expectativa de posibilidad de que los niños en condiciones de pobreza pueden obtener resultados de excelencia, está relacionada con quienes expresan acciones pedagógicas en el contexto del salón de clase, mientras que quienes expresan que nula o baja posibilidad de logro de estos alumnos proponen acciones estratégicas que no están directamente relacionadas con la enseñanza aprendizaje. Los resultados fundamentan programas de intervención a partir del campo teórico sobre el cambio (por ej. Watzlawick, Weakland y Fish, 1989), la resiliencia y el Constructivismo Radical (Glasersfeld, 1996), los cuales evidencian la importancia de modificar las concepciones docentes para mejorar los resultados escolares de estudiantes en condiciones de pobreza.

Citas

Becerra, S. (2012). Educación en contextos de pobreza: visibilización del fenómeno de prejuicio étnico docente. Educere, enero-abril, 137-146. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/356/35623538014.pdf

Bellei, C., Muñoz, G., Pérez, L. M. y Raczynski, D. (2003). Escuelas efectivas en sectores de pobreza. La educación en Chile, hoy, p. 347-372.

Berger, P. y Luckmann, T. (2005). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Cano, F. y Cardelle-Elawar, M. (2004). An integrated analysis of secondary school students conceptions and beliefs about learning. European Journal of Psychology of Education, 19(2), 167-187.Recuperado de https://link.springer.com/article/10.1007/BF03173230

DeCaro, M., Albert, N., Thomas, R. &Beilock, S. (2011). Choking Under Pressure: Múltiple Routes to Skill Failure. Journal of Experimental Psychology: General, 140(3), 390–406. Recuperado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:4l6ZqOD0HMwJ:https://hpl.uchicago.edu/sites/hpl.uchicago.edu/files/uploads/Choking%2520Under%2520Pressure%2520Multiple%2520Routes%2520to%2520Skill%2520Failure.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx

Fiske, S T., Cuddy, A. J. C., Glick, P. & Xu, J. (2002). A model of (often mixed) stereotype content: competence and warmth respectively follow from perceived status and competition. Journal of Educational Psychology, 82 (6), 878-902. Recuperado de http://psycnet.apa.org/record/2002-02942-002

García-Gómez, S. y López, M. C. (2017). Incidencia de la crisis económica en el alumnado de educación primaria. La perspectiva del profesorado/Economic Crisis IncidenceonPrimarySchoolPupils. TeachersPerceptions. Revista Complutense de Educación, 28(1), 185-201. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/download/56262/50907

Glasersfeld, E. (1996). Radical Constructivism: A way of knowing and learning. Londres: Ed. The Falmer Press.

González, R. (2005). Movilidad social: el rol del prejuicio y la discriminación. Santiago, Chile: Revista Expansiva, En foco, 59 (1), 23. Recuperado de www.expansiva.cl/media/en_foco/documentos/12102005134506.pdf

Hauser-Cram, P., Sirin, S. &Stipek, D. (2003). When Teachers’ and Parents’ Values Differ: Teachers’ Ratings of Academic Competence in Children From LowIncome Families. Journal of Educational Psychology, 95(4), 813–820. Recuperado de

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:0pMIVHWmPKsJ:citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download%3Fdoi%3D10.1.1.458.707%26rep%3Drep1%26type%3Dpdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx

Marín, M. & Infante, E. (2000). El fracaso académico en la Universidad: aspectos motivacionales e intereses profesionales. España: Universidad de Sevilla: Revista latinoamericana de psicología (32)3. Recuperado de http://personal.us.es/einfante/uploads/PUBLICACIONES/Fracaso%20académico%20Mar%C3%ADn-Infante-Troyano2000.pdf

Miramontes, M., Martínez, R. y Rojo, H. (2009). Concepto y expectativas del docente respecto de sus alumnos considerados con necesidades educativas especiales. Revista mexicana de investigación educativa, 14(42). ISSN 1405-666. Recuperado de http://www.comie.org.mx/documentos/rmie/v14/n042/pdf/42017.pdf

Morales, E. y Pereida, A. (2017). Inclusión de estilos de aprendizaje como estrategia

didáctica aplicada en un AVA. Campus Virtuales, 6(1), 67-75. Recuperado de http://www.uajournals.com/ojs/index.php/campusvirtuales/article/view/188

Moreno, T. (2010).Evaluación del aprendizaje y grupos vulnerables en México. Una

deuda por saldar. Revista Iberoamericana de Educación / Revista Iberoamericana de Educação. ISSN: 1681-5653. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:k3_O_zo5mSUJ:www.rieoei.org/deloslectores/3754Moreno.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx

Morrison, A. B., & Chein, J. M. (2011). Does working memory training work? The

promise and challenges of enhancing cognition by training working memory.

Psychon Bull Rev;18(1):46-60. doi: 10.3758/s13423-010-0034-0. Recuperado

de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21327348

Murillo, F.J. y Román, M. (2008). Resultados de aprendizaje en América Latina a

partir de las evaluaciones nacionales. Revista Iberoamericana de Evaluación

Educativa, 1(1), 6-35. Recuperado de

http://www.rinace.net/riee/numeros/vol1-num1/art1_htm.html

Nardone, G. y Watzlawick, P. (1993). El arte del cambio. Barcelona: Ed. Herder.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(OEI) (2010). 2012 Metas Educativas: La educación que queremos para la

generación de los bicentenarios. Madrid, España. ISBN 978-84-7666-224-3

Pozo, J., Scheuer, N., Mateos, M. y Pérez Echeverría, M. (2006). Las teorías

implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza. Barcelona: Ed. Graó.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2010). Índices de desarrollo humano. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Rosenthal, R. y Jacobson, L. (1968). Pygmalion in the classroom: Teacher expectations and pupils' intellectual development. New York: Holt, Rinehart and Winston.

Rutter, M. (1993). Resilience: Some conceptual considerations. Journal of Adolescent

Health, 14, 626-631.Recuperado de: http://www.jahonline.org/article/1054-

X(93)90196-V/abstract

Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Buenos Aires: Ed. Planeta.

Serra, M. y Canciano, E. (2006). Las condiciones de enseñanza en contextos críticos.

Argentina: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Primera edición.

ISBN 950-00-0563-8.

Shmader, T., Johns, M. & Forbes, C. (2008). An integrated process model of stereotype threat effects on performance. Journal of Educational Psychology, 115(2), 336-356. Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:VTmTyN126OAJ:www.bu.edu/wgs/files/2014/12/Schmader-et-al.-Integrated-model-of-stereotypethreat.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx

Stipek, D. (2004). Teaching practices in kindergarten and first grade: different strokes for different folks. Early childhood research quarterly, 19, 548-568.

Vanistendael, S. y Lecomte, J. (2002). La felicidad es posible. Despertar en niños maltratados la confianza en sí mismos: construir la resiliencia.Barcelona: Ed. Gedisa.

Watzlawick P, Weakland J, Fish R. (1989). Cambio. Barcelona: Ed. Herder.

Descargas

Publicado

2018-12-01