Assessment of the pedagogical quality of the MOOC
Palabras clave:
MOOC, quality, pedagogy, courses, e-learning, virtual platforms, assessmentResumen
MOOC have burst into the sphere of education in an accelerated way. Firstly, the main US universities, and later many others –among them, some Spanish ones— have been developing courses under this format through various platforms on the Internet. Since MOOC are still at an early stage of development, few studies have been published on their assessment so far. That is why the present study has carried out 129 pedagogical assessments on 52 MOOC offered by 10 platforms. Their pedagogical characteristics have been analyzed after the Cuestionario de evaluación de la calidad de cursos virtuales (Arias, 2007). Attention is similarly paid to the hypothesis about the existence of statistically significant differences regarding course quality depending on the platform that hosts the MOOC, analyzing the impact that the language or the presence of a didactic guide can have on the quality level of courses. The results obtained in the present study do not reveal widespread differences between courses, but statistically significant differences do exist in 5 of the 36 pedagogical quality indicators proposed.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
En el momento en que una obra es aceptada para su publicación, se entiende que el autor cede a la Revista PROFESORADO (en adelante RECP) en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y venta de su manuscrito para su explotación en todos los países del mundo en formato de revista de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.Los autores cederán también a RECP los derechos de comunicación pública para su difusión y explotación a través de Intranets, Internet y cualesquiera portales y dispositivos inalámbricos que decida el editor, mediante la puesta a disposición de los usuarios para consulta online de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. A su vez, la RECP autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la RECP, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo o nota de investigación y añadiendo, además, el enlace a la web de la RECP.
La RECP también recomienda y permite a sus autores que licencien su obra bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES), que implica que el artículo y la nota de investigación pueda copiarse, distribuirse y comunicarse públicamente bajo la condición de que en los créditos se reconozca explícitamente al autor y la obra bajo la forma establecida por éste, sin derecho a su explotación comercial y la elaboración de obras derivadas.