Análisis crítico de los aspectos teóricos del currículum flexible y abierto. Consecuencias educativas

Autores/as

  • José Penalva Buitrago Universidad de Murcia/Universidad de Cambridge

Palabras clave:

Currículum Escolar, Constructivismo, Significatividad, Construcción del conocimiento, Epistemología del currículum

Resumen

Este artículo es un trabajo de investigación que somete a un análisis crítico la teoría del currículum escolar definido desde la flexibilidad y la apertura, prestando especial interés a nuestro sistema educativo. El artículo revisa, en un primer momento, las principales teorías en las que se inspira este modelo curricular, y, a continuación, analiza sus aspectos semánticos, epistemológicos, ontológicos y antropológicos, mostrando sus consecuencias educativas.

Citas

Alcázar, J. A. (1994). Incidencia de la enseñanza-aprendizaje del latín en el desarrollo personal de los alumnos. Experiencias de un profesor. Revista Española de Pedagogía, 199, 405-415.

Appel, M. (1977). Ideology and Curriculum. Londres: Routledge and Kegan Paul (trad. cast.: Ideología y currículo, Torrejón de Ardoz, Akal, 1986)

Bernstein, B. (1977). Class, Codes, and Control. Londres: Routledge and Kegan Paul.

Borguesi, M. (2005). El sujeto ausente. Educación y escuela entre el nihilismo y la memoria. Madrid: Encuentro.

Bowles, S. y Gintis, H. (1976). Schooling in Capitalist America. Nueva Cork: Basic Books. (trad. cast.: La instrucción escolar en la América capitalista, Madrid, Siglo XXI, 1985).

Bruner, J. S. (1988). Desarrollo cognitivo y educación. Madrid: Morata.

Coll, C. (1992). Un marco de referencia psicológico para la educación escolar: la concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza. En Coll, C.; Palacios, J. y Marchesi, A. (Coords.): Desarrollo psicológico y educación, II: Psicología de la Educación. Madrid: Alianza, 435-454.

Coll, C.; Baraberà, E. y Onrubia, J. (2000). Evaluación de los aprendizajes y atención a la diversidad. Infancia y Aprendizaje, 90, 111-132.

Coll, C.; Colomina, R.; Onrubia, J. y Rochera, M.J. (1995). Actividad conjunta y habla. Una aproximación al estudio de los mecanismos de influencia educativa. En Fernández, P.; Melero, M. A. (Comps.). La interacción social en contextos educativos. Madrid: Siglo XXI, 194-326.

Coll, C. y Martín, E. (1996). La evaluación de los aprendizajes: una perspectiva de conjunto. Signos. Teoría y práctica de la educación, 18, 64-77.

Coll, C.; Martín, E. y Onrubia, J. (2001). La evaluación del aprendizaje escolar: dimensiones psicológicas, pedagógicas y sociales. En Coll, C.; Palacios, J. y Marchesi, A. (Coords.): Desarrollo psicológico y educación. II. Psicología de la Educación. Madrid: Alianza, 549-572.

Coll, C. y Onrubia, J. (1999). Evaluación de los aprendizajes y atención a la diversidad. En Coll, C. (Coords.). Psicología de la instrucción: la enseñanza y el aprendizaje en la Educación Secundaria. Barcelona: Horsori / ICE-UB, 141-168.

Coll, C. y Onrubia, J. (2002). Evaluar en una escuela para todos. Cuadernos de Pedagogía, 50, 50-54.

Cox, C. (2006). Construcción política de reformas curriculares: el caso de Chile en los noventa. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 10, 1, 1-24. http://www.ugr.es/local/recfpro/rev101ART5.pdf

Cuban, L. J. (1984). How teachers taught: constancy and change in American classroom 1890-1980. New Cork: Longman.

De la Torre, S. (1999). Creatividad en la reforma española. Revista de Educación 319, 187-198.

De la Torre, S. y Barrios, O. (Coords.) (2000). Estrategias didácticas innovadoras. Recursos para la formación y el cambio. Barcelona: Octaedro.

De la Vega y Sánchez, J. (1994). El humanismo clásico en la formación actual de la persona. Revista Española de Pedagogía 198, 285-298.

Feito, R. (2002). Una educación de calidad para todos. Reforma y contrarreforma educativas en la España actual. Madrid: Siglo XXI.

Flecha, R. (1997). Compartiendo palabras. Barcelona: Paidós.

Goodson, I. (1995). Historia del currículum: la construcción social de las disciplinas escolares. Barcelona: Pomares-Corredor.

Goodson, I. (2000). El cambio en el currículo. Barcelona: Octaedro.

Hacking, I. (1975). Why does Language Matter to Philosophy?

Cambridge: Cambridge University Press.

Hacking, I. (2001). ¿La construcción social de qué?. Barcelona: Paidós.

Hacking, K. (ed.) (1981). Scientific Revolutions. Cambridge: Oxford University Press.

Huerta, A. (1997). Las agrupaciones flexibles. Barcelona: Edebé.

Inclán, L. (1994). El mundo clásico: reflexiones en torno a un saber útil y desinteresado. Revista Española de Pedagogía 198, 299-311.

Jaeger, W. (2000). Paideia: los ideales de la cultura griega. Madrid: FCE.

Kuhn, T. (1962) The Structure of Scientific Revolutions. Chicago: University of Chicago Press.

Lakatos, I. (1983). La Metodología de los Programas de Investigación Científica. Madrid: Alianza.

Laudan, L. (1986). El progreso y sus problemas. Hacia una Teoría del Crecimiento Científico. Madrid: Ed. Encuentro.

Luzón, A. y Torres, M. (2006). Las lógicas de cambio reformista en la escuela democrática desde el discurso de los docentes Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 10, 2, 1-16. Recuperado de http://www.ugr.es/local/recfpro/rev102ART4.pdf

Maravall, J. M. (1984). La Reforma de la Enseñanza. Barcelona: Laia.

Marchesi, A. (2004). Ideología educativa y pacto social. Cuadernos de Pedagogía 338, 83.

Martínez, J. M. (2001). Esos chicos malos llamados repetidores. Un estudio de caso en un centro de secundaria. Revista de Educación 325, 235-252.

Michel, A. (2002). Una visión prospectiva de la educación: retos, objetivos y modalidades. Revista de Educación, nº extraordinario.

Niiniluoto, I. (1984). Is Science Progressive? Reidel: Dordrecht.

Palincsar, A. S. (1986). The role of dialogue in providing scaffolder instruction. Educational Psychologist. 21, 73-98.

Palincsar, S. A. y Brown, A. L. (1984). Reciprocal teaching of comprehension-fostering and comprehension-monitoring activities. Cognition and Instruction, 1, 117-175.

Penalva, J. (2005). Aspectos no cognitivos de la enseñanza. Educadores, 215, 317-339.

Penalva, J. (2006). La construcción social del conocimiento: análisis crítico de los aspectos semánticos y epistemológicos. Revista Española de Pedagogía, 234, 343-364.

Popper, K. R. (1979). El desarrollo del conocimiento científico. Conjeturas y refutaciones. Paidós: Buenos Aires.

Rogoff, B. (1984). Adult assistance of children´s learning. E Rahpael, T. E. (Ed.) The contexts of school-based literacy. Nueva York: Random House.

Sánchez, I. (2001). La tradicional sociológica de la ciencia en el discurso pedagógico actual: valoración de algunas cuestiones pedagógicas. Revista Española de Pedagogía, 219, 285-310.

Steiner, G. y Ladjali, C. (2005). Elogio de la transmisión. Madrid: Siruela.

Suppe, F. (ed.) (1979). La estructura de las teorías científicas. Madrid: Ed. Nacional.

Viñao, A. (2004). Escuela para todos. Madrid: Marcial Pons.

Wood, D. J.; Bruner, J. S. y Ross, G. (1976). The role of tutoring in problem solving. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 17, 89-100.

Young, M. (Comp.) (1971). Knowledge and Control. Londres: Collier-Macmillan.

Descargas

Publicado

2007-12-01