El papel de la motivación de los asesores y profesores en el proceso de asesoramiento

Autores/as

  • Reyes Carretero Universidad de Girona
  • Eva Liesa Universidad Ramon Llull
  • Paula Mayoral Universidad Ramon Llull
  • Núria Mollà Asesora psicopedagógica en centros docentes

Palabras clave:

asesoramiento psicoeducativo, modelo colaborativo, motivación, pauta de análisis de contextos de asesoramiento

Resumen

El escenario de asesoramiento colaborativo es un espacio sociocultural donde lo que se hace y se dice condiciona el tipo de interacción que se va a dar entre las personas que participan así como la actividad que llevan a cabo de manera conjunta. En este artículo vamos a reflexionar sobre el papel de la motivación de los profesores y asesores para mantener el asesoramiento así como en las posibilidades que tiene el asesor para crear y mantener un contexto que resulte motivante para asesor y asesorados

Citas

Bentley, R. y Rempel, A. (1980). Manual for the Perdue Teacher Opinionaire. West

Lafayette, Indiana: The University Book Store.

Comas, A. y Mascarell, M. (2005). Treballar amb una comunitat d’aprenentatge (la visió dels mestres). Educar, 35, 87-91.

Ferrer, G. (2005). Hacia la excelencia educativa en las comunidades de aprendizaje: participación, interactividad y aprendizaje. Educar, 35, 61-70.

Leal, J. (2002). La mirada del otro: la relación asesorada. Àmbits de Psicopedagogía, 5.

Mercer, N. (1997). La construcción guiada del conocimiento. El habla de profesores y alumnos. Barcelona: Paidós.

Molina, E. (2005). Creación y desarrollo de comunidades de aprendizaje: hacia la mejora educativa. Revista de Educación, 337, 235-250.

Mollà, N y Ojanguren, M.T. (2005). El asesoramiento a equipos directivos e instituciones educativas. En Monereo, C y Pozo, J.I. (Coord.). La práctica del asesoramiento educativo a examen (pág.184-202). Barcelona: Graó.

Monereo, C. y Castelló, M. (2004) Un modelo para el análisis de contextos de asesoramiento psicopedagógico en educación formal. En Badia, A; Mauri, T. y Monereo, C. (Coord.), La práctica psicopedagógica en educación formal (pág. 73-99). Barcelona: Editorial UOC.

Racionero, S. y Serradell, O. (2005). Antecedentes de las comunidades de aprendizaje.

Educar, 35, 29-39.

Sánchez, E. (2000). El asesoramiento psicopedagógico: un estudio observacional sobre las dificultades de los psicopedagogos para trabajar con los profesores. Infancia y

Aprendizaje, 91, 55-77.

Sánchez, E. y García, R. (2005). Sobre la noción de asesoramiento colaborativo: lo que se dice y lo que se hace. En J.I. Pozo y C. Monereo (coords.). La práctica del asesoramiento educativo a examen. Barcelona: Graó.

Descargas

Publicado

2008-04-01