Exploración geológica y minería en el Puerto Rico colonial durante el siglo XIX: la contribución de Ángel Vasconi

Autores/as

  • Isabel Rábano Instituto Geológico y Minero de España

DOI:

https://doi.org/10.55407/rsge.113582

Palabras clave:

Puerto Rico, siglo XIX, mapa geológico, minería, Ángel Vasconi

Resumen

La minería nunca fue una actividad económica predominante en la isla de Puerto Rico, con la excepción de la extracción de oro aluvial durante el siglo XVI. No obstante, la creación de la inspección de minas en 1837 representó un esfuerzo por reorganizar y fomentar este sector en el territorio colonial. En el contexto de un estudio más amplio sobre las inspecciones mineras en las colonias ultramarinas, este estudio examina la evolución del servicio minero en Puerto Rico durante el siglo XIX, los ingenieros que participaron en él y algunos de los trabajos que llevaron a cabo. Entre estos destacan las investigaciones geológicas realizadas por el ingeniero Ángel Vasconi, que le valieron la elaboración de dos mapas geológicos. El primero de ellos fue exhibido en la Exposición Internacional Colonial y de Exportación de Ámsterdam en 1883; mientras que el segundo mapa, presentado en dos escalas, fue confeccionado para su exhibición en la Exposición Histórico-Americana de Madrid en 1892. Sin embargo, estos mapas permanecieron inéditos, lo que contribuyó a que pasaran desapercibidos para investigadores y estudiosos posteriores. En este trabajo se reseñan por primera vez.

Citas

Alonso Romero, P., 2004-2005. Entre asimilación y autonomía: la política colonial española para Cuba y Puerto Rico durante el siglo XIX. Quaderni Fiorentini, 33/34: 675-798.

[Anónimo], 1913. Necrología. D. Angel Vasconi y Vasconi. Revista Minera, Metalúrgica y de Ingeniería, 64: 44.

Berkey, C.P., 1919. Introduction to the geology of Puerto Rico. En: Scientific Survey of Porto Rico and the Virgin Islands, 1. New York Academy of Sciences, New York, 11-29.

[Breve noticia], 1893. Breve noticia de la Exposición Histórico-Natural y Etnográfica de Madrid: planta entresuelo. Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadaneyra, Madrid, 61 p.

Carroll, H.K., 1899. Report on the Island of Porto Rico. Government Printing Office, Washington, 813 p.

Cleve, P.T., 1881. Outlines of the Geology of the Northeastern West India Islands. Transactions of the New York Academy of Sciences, 1: 21-24. https://doi.org/10.1111/j.2164-0947.1881.tb03450.x

Cortés Zavala, M.T., Uribe Salas, A., 2012. La apuesta por el “Guano” en Puerto Rico. Exploraciones científicas, desempeño empresarial y mercado internacional. Revista Brasileira do Caribe, 13 (25): 177-208.

Dinwiddie, W., 1899. Puerto Rico. Its conditions and possibilities. Harper & Brothers Publishers, New York and London, 294 p.

Donnelly, T.W., 1996. The development of geology in Puerto Rico. An historical sketch. Annals of the New York Academy of Sciences, 776 (1): 17-40. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.1996.tb17409.x

Eizaguirre, J., 1844. Breve noticia sobre la mina de oro de Luquillo en la isla de Puerto-Rico. Boletín Oficial de Minas, 1844 (12): 143-144.

[Exposición Colonial], 1883. Exposición Colonial de Amsterdam en 1883. Catálogo correspondiente a las provincias ultramarinas de España. Establecimiento Tipográfico de El Correo, Madrid, 382 p.

[Exposición Histórico-Americana], 1892. Cuarto Centenario del Descubrimiento de América. Exposición Histórico-Americana. Catálogo Especial de España. Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadaneyra, Madrid, 108 p.

[Exposición Nacional], 1883. Exposición Nacional de Minería, Artes Metalúrgicas, Cerámica, Cristalería y Aguas Minerales. 1883. Catálogo General. Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 216 p.

Franck, E.F., 1998. History of the guano mining industry, isla de Mona, Puerto Rico. Journal of Cave and Karst Studies, 60 (2): 121-125.

Gelabert, P.A., 2011. Minería en Puerto Rico. Memorial explicativo. Comisión de recursos naturales, asuntos ambientales y energía. Senado de Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico. Disponible en: https://www.recursosaguapuertorico.com/mineria_en_puerto_rico_por_pedro_gelabert_pdf.pdf

González Vales, L.E., Luque, M.D. (Coords.), 2012. Historia de Puerto Rico. En: Historia de las Antillas, 4, (C. Naranjo Orovio, Dir.). Ediciones Doce Calles, Aranjuez, 877 p.

Infiesta, A., 1895. La Exposición de Puerto Rico. Imprenta del Boletín Mercantil, Puerto Rico, 312 p.

Hill, R.T., 1898. Cuba and Porto Rico, with other Island of the West Indies; their topography, climate, flora, products, industries, cities, people, political conditions, etc. The Century Co., New York, 429 p. https://doi.org/10.5962/bhl.title.4428

Ober, F.A., 1899. Puerto Rico and its resources. D. Appleton and Company, New York, 282 p.

Rábano, I., 2017. Geología y minería en la Exposición Histórico-Natural y Etnográfica de 1893: objetos conservados en el Instituto Geológico y Minero de España (Madrid). En: La Exposición Histórico-Natural y Etnográfica de 1893, (J. Rodrigo del Blanco, Ed.). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 243-252.

Rábano, I., 2018. La comisión de exploración geológica de Casiano de Prado en Filipinas: un proyecto fallido de 1852. Llull, 41 (85): 113-127.

Rábano, I., 2020. Encuentros y desencuentros con la metrópoli: la Inspección General de Minas de las islas Filipinas y sus ingenieros. Illes i Imperis, 22: 107-124. https://doi.org/10.31009/illesimperis.2020.i22.06

Rábano, I., 2023. Apuntes históricos sobre los mapas geológicos de República Dominicana, Cuba y Puerto Rico realizados en el siglo XIX. En: Actas del VI Congreso Argentino y I Congreso Latinoamericano de Historia de la Geología. Instituto Superior de Correlación Geológica y Fundación Miguel Lillo, San Miguel de Tucumán, 56-60.

Rábano, I., 2024. Pedro Salterain y Legarra (1834-1893): minería y geología en la Cuba colonial. Revista de la Sociedad Geológica de España, 37 (2): 14-30. https://doi.org/ 10.55407/rsge.110967

Rábano, I., Escuder-Viruete, J., 2022. La contribución de Manuel Fernández de Castro a la geología y minería de la República Dominicana. Revista de la Sociedad Geológica de España, 35 (1): 36-55. https://doi.org/10.55407/rsge.94883

[Reseña], 1883. Reseña general de la Isla de Puerto Rico redactada para la Exposición Colonial de Amsterdam en 1883. Imprenta del Boletín Mercantil, Puerto Rico, 26 p.

Rodrigo del Blanco, J., 2017. La organización de la Exposición Histórico-Natural y Etnográfica. En: La Exposición Histórico-Natural y Etnográfica de 1893, (J. Rodrigo del Blanco, Ed.). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 53-73.

Sánchez Gómez, L.A., 2002. Las exhibiciones etnológicas y coloniales decimonónicas y la Exposición de Filipinas de 1887. Disparidades. Revista de Antropología, 57 (2): 79-104. https://doi.org/10.3989/rdtp.2002.v57.i2.174

Valverde Contreras, B., 2015. El orgullo de la nación: la creación de la identidad nacional de las conmemoraciones culturales españolas (1875-1905). Biblioteca de Historia, 80. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 382 p.

Vasconi, A., 1878. Memoria sobre las salinas de la Isla de Puerto Rico. [Manuscrito]. Archivo Histórico Nacional, Ultramar, leg. 347, exp. 4, n.º 3.

Vasconi, A., 1879. Memoria minera de la Isla de Puerto Rico. [Manuscrito]. Archivo Histórico Nacional, Ultramar, leg. 347, exp. 7, n.º 5.

Vasconi, A., 1883. Reseña de las Islas Mona y Monito y de la explotación de guanos y fosfatos cálcicos que en las mismas se lleva a cabo por la Sociedad Sres. Porrata Doria, Contreras y Comp.ª redactada por la Inspección de Minas de Puerto Rico. [Manuscrito]. Archivo Histórico Nacional, Ultramar, leg. 389, exp. 17, n.º 3.

Vasconi, A., 1895. Minería de Puerto Rico en 1894. Revista Minera, Metalúrgica y de Ingeniería, 46: 57-58.

Vasconi, A., 1910. Sobre el régimen de trabajo en las minas españolas. Imprenta de Enrique Teodoro y Alonso, Madrid, 31 p.

Vilanova y Piera, J., 1888. De Madrid a Amsterdam pasando por Zurich, Rouen y Charleville. Congresos científicos de 1883. Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y de Ciegos, Madrid, 399 p.

Weaver, J.D., 1975. Puerto Rico. En: World Regional Geology. Encyclopedia of Earth Science. Springer, Berlin, Heidelberg, 434-437. https://doi.org/10.1007/3-540-31081-1_93

Descargas

Publicado

2025-06-19

Cómo citar

Rábano, I. (2025). Exploración geológica y minería en el Puerto Rico colonial durante el siglo XIX: la contribución de Ángel Vasconi. Revista De La Sociedad Geológica De España, 38(1), 25–39. https://doi.org/10.55407/rsge.113582

Número

Sección

Artículos