Telesforo Monzón, del nacionalismo aranista a Herri Batasuna: las claves de una evolución

Autores/as

  • Fernando Martínez Rueda

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rep.174.09

Palabras clave:

Monzón, Telesforo, nacionalismo vasco, ETA, religión, política, populismo.

Resumen

Telesforo Monzón (1904-1981) fue un destacado dirigente del PNV y miembro del Gobierno vasco durante la Segunda República, la Guerra Civil y la posguerra. Desde los años sesenta se identificó con el nacionalismo radical de ETA y acabó siendo uno de los principales líderes de Herri Batasuna. En este artículo analizamos su evolución política e ideológica, buscando las claves explicativas de una trayectoria tan compleja y aparentemente contradictoria. Nuestra tesis es que la fusión de nacionalismo y religión, por un lado, y una concepción populista de la política, por otro, fueron los principales elementos de continuidad que permitieron a Monzón realizar ese paso del nacionalismo sabiniano al nacionalismo radical de ETA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Martínez Rueda, F. (2016). Telesforo Monzón, del nacionalismo aranista a Herri Batasuna: las claves de una evolución. Revista De Estudios Políticos, (174), 267–297. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.174.09

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.