La política deliberativa de Jürgen Habermas: virtualidades y límites

Autores/as

  • ADELA CORTINA

Palabras clave:

Democracia, deliberación, Teoría Crítica, Teoría del Discurso, sociedad civil.

Resumen

Habermas propone en sus trabajos un modelo de política deliberativa, avalado por una teoría normativa de la democracia que hunde sus raíces en su Teoría del Discurso. El modelo propuesto presenta importantes ventajas frente a otros enfoques de democracia deliberativa, aunque adolece de limitaciones. El artículo intenta analizar la conexión entre la democracia radical de cuño habermasiano y su diseño de una política deliberativa, considerar las peculiaridades de esa política desde el contexto del «giro deliberativo de la democracia», destacar sus virtualidades para una teoría y práctica de la democracia, y señalar algunas limitaciones, presentando sugerencias para una posible superación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-06-16

Cómo citar

ADELA CORTINA. (2009). La política deliberativa de Jürgen Habermas: virtualidades y límites. Revista De Estudios Políticos, (144). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/45043

Número

Sección

NOTAS

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.