De los clivajes sociales al voto religioso en Europa

Autores/as

  • Guillermo Cordero

Palabras clave:

Clivajes, voto religioso, Europa, divisiones sociales, comportamiento electoral

Resumen

A pesar de la popularidad de los modelos de voto religioso durante los años sesenta y setenta, el intenso proceso de secularización sufrido en Europa contribuyó a que los escasos estudios sobre el tema señalaran el fin de la religiosidad como determinante del voto. La anarquía presente en dichas contribuciones a la literatura se tradujo en una extendida falta de acuerdo sobre los propios modelos teóricos, la definición de los conceptos y también sobre su análisis empírico. Por todo ello, y teniendo en cuenta que cada vez hay más trabajos que apuntan a un resurgir de la importancia de la religiosidad en el comportamiento electoral de los europeos, este análisis persigue poner orden en los estudios existentes hasta el momento y revisar el conocimiento acumulado para destacar cuáles son las deficiencias más extendidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Cordero, G. (2015). De los clivajes sociales al voto religioso en Europa. Revista De Estudios Políticos, (164), 213–236. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/39434

Número

Sección

NOTAS

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.