En busca del equilibrio civilizatorio y su sentido filosófico como statu quo, paz y restauración

Autores/as

  • José Manuel Sánchez Fernández

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rep.208.03

Resumen

El objeto de este trabajo es señalar la convergencia existente entre las dimensiones del statu quo, la paz y la restauración para construir una situación de equilibrio o pacto entendido como concepto civilizatorio. Por ello, seleccionamos sus hitos más importantes agrupados en tres fases, aduciendo ejemplos históricos y filosóficos relevantes. La primera remite al contexto de la guerra en la antigua Grecia y al monumento Ara pacis en Roma, cuyo sentido es político a la par que religioso. La segunda se localiza en la Modernidad temprana cuando F. Bacon plantea una instauratio religiosa como base para la nueva ciencia. Frente a ella, se erigen los modelos de «ilustración radical» en Spinoza y (tercera fase) de constitución (Verfassung) restauradora en Hegel. Como conclusión, señalamos la disolución del citado equilibrio orientado al pacto y su posterior neutralización en la actualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Sánchez Fernández, J. M. (2025). En busca del equilibrio civilizatorio y su sentido filosófico como statu quo, paz y restauración. Revista De Estudios Políticos, (208), 77–107. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.208.03

Número

Sección

ARTÍCULOS