El problema de los otros. Encuadre de inmigrantes y/o desplazados en la Lampedusa de la primavera árabe

Autores/as

  • Rafael Durán

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rep.169.10

Palabras clave:

Inmigrantes, refugiados, Primavera árabe, Unión Europea, medios de comunicación, encuadre

Resumen

Este artículo aborda el discurso mediático con que se cubrió la crisis humanitaria que tuvo lugar en Lampedusa y por extensión en la UE durante el primer semestre de 2011 como consecuencia de la primavera árabe. La inestabilidad en el norte de África conllevó significativos movimientos de población a los países vecinos. El estudio, empírico, se sustenta en el análisis crítico del discurso y, sobre todo, en la teoría del encuadre. Los interrogantes de la investigación son: a) si los periódicos más leídos en España (Abc, El Mundo, El País, El Periódico y La Vanguardia) describieron a quienes llegaron a Europa como refugiados o solicitantes de asilo (encuadre de víctima) o como inmigrantes (encuadre de intruso, esto es, encuadre conflictivo), b) si los cinco diarios lo hicieron de la misma forma, y c) si hubo alteraciones del enfoque a lo largo del período de cuatro fases objeto de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Durán, R. (2015). El problema de los otros. Encuadre de inmigrantes y/o desplazados en la Lampedusa de la primavera árabe. Revista De Estudios Políticos, (169), 299–331. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.169.10

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.