Variedades de neoliberalismo. Innovación conceptual para el análisis del rol del Estado en los mercados

Autores/as

  • Antoine Maillet

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rep.169.04

Palabras clave:

Neoliberalismo, Estado, mercado, competencia, regulación

Resumen

El neoliberalismo, a veces considerado un concepto obsoleto, es imprescindible para analizar las relaciones entre Estado y mercado. Su alto potencial heurístico se debe a la coexistencia entre, por un lado, el fundamento común de la competencia como mecanismo de coordinación para la provisión de cualquier bien o servicio, y, por el otro, la diversidad en las formas para el Estado de promover esta competencia. De esta diversidad resultan cuatro variedades de neoliberalismo: ortodoxo, regulado, emulador y mixto. El análisis de tres reformas de los gobiernos de la Concertación en Chile (1990-2010) ilustran empíricamente los aportes de este marco conceptual innovador, que permite amplias comparaciones intersectoriales y ofrece una alternativa más elaborada a los discursos sobre el posneoliberalismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Maillet, A. (2015). Variedades de neoliberalismo. Innovación conceptual para el análisis del rol del Estado en los mercados. Revista De Estudios Políticos, (169), 109–136. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.169.04

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.