Filipinas en la historia del constitucionalismo español y su representación en las Cortes españolas

Egileak

  • David Manzano Cosano

##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##:

https://doi.org/10.18042/cepc/redc.106.07

Gako-hitzak:

Filipinas, Oceanía Hispana, historia, derecho constitucional, parlamentarios

Laburpena

Las islas Filipinas formaron parte del Imperio español desde mediados del siglo xvi hasta 1898. Por tanto, su régimen administrativo debió de ser regulado por los diferentes ordenamientos jurídicos que se sucedieron a lo largo de la historia constitucional española en el siglo xix. El objetivo de este trabajo es acercarnos a dichas Constituciones para estudiar el papel que en ellas desempeñó este archipiélago del Pacífico, a la par que indagaremos en la obra y dificultades que presentaron los escasos diputados filipinos que formaron parte de la historia del parlamentarismo español. A través de este recorrido histórico comprenderemos cómo las Filipinas pasaron de ser consideradas como un dominio hispánico con igualdad de derechos con respecto a América a una colonia de segundo orden.

##submission.downloads##

Zenbakia

Atala

NOTAS