Ni libertad ni religión: la libertad religiosa en contextos carcelarios en los Estados Unidos

Autors/ores

  • Luis Alejandro Silva Irarrázaval

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/redc.113.06

Paraules clau:

Libertad religiosa, objeción de conciencia, derechos fundamentales.

Resum

La protección de la libertad religiosa está condicionada por lo que se entienda como religión. En los Estados Unidos, el concepto de religión se ha ampliado tanto que amenaza con volverse irrelevante. Un escenario en que puede verificarse el deterioro conceptual de la religión en cuanto categoría constitucional y su consecuente debilitamiento como criterio para resolver conflictos de libertad religiosa es el de las cárceles en los Estados Unidos. En este artículo se analiza la jurisprudencia sobre las excepciones al interior de las cárceles apoyadas en motivos religiosos. Específicamente, se observa que la fórmula para decidir dichas exepciones, y que articula una parte subjetiva (conciencia individual) y una parte objetiva (la administración de cárceles), es indiferente a la conciencia individual y, en cambio, conduce a que los conflictos se decidan en función de criterios sobre gestión penitenciaria.

Número

Secció

NOTAS