Régimen electoral («maquiavélico») y sistema de partidos (con sesgo mayoritario)

Autores/as

  • Miguel Ángel Presno Linera

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/redc.104.01

Palabras clave:

Historia constitucional, régimen electoral, sistema de partidos, participación política, derecho de voto, igualdad de oportunidades políticas, financiación de los partidos

Resumen

El régimen electoral español para las elecciones al Congreso de los Diputados es un caso paradigmático en el Derecho comparado de cómo se puede influir en el sistema de partidos, articulando formaciones muy disciplinadas, reduciendo el número de opciones que consiguen escaños, beneficiando en términos electorales y económicos a las candidaturas que obtienen mejores resultados y aumentando la probabilidad de que se produzcan cómodas victorias electorales del partido mayoritario, marginando así a las minoritarias. Este régimen tendría que ser modificado para hacer real la igualdad de oportunidades entre los partidos y para incentivar la participación política de la ciudadanía y su mayor implicación en el funcionamiento democrático de las instituciones.

Descargas

Número

Sección

ESTUDIOS