Los derechos fundamentales diacrónicos en la jurisprudencia europea de cambio climático

Auteurs

  • Mario Ruiz Prieto Universidad Complutense de Madrid

DOI :

https://doi.org/10.18042/cepc/rap.225.08

Résumé

El caso Verein KlimaSeniorinnen es el primero en el que el Tribunal Europeo deDerechos Humanos (TEDH) declara la violación del Convenio debido a la insuficiencia de objetivos de reducción de emisiones de Suiza. Ahora bien, su importancia doctrinal es aún mayor, dado que supone la consolidación de la doctrina de los derechos fundamentales diacrónicos en el contexto climático. El propósito de este trabajo consiste en exponer las características de la doctrina de los derechos fundamentales diacrónicos aplicada al cambio climático y su relación con el caso Verein KlimaSeniorinnen. Este último será analizado como un híbrido de los casos Urgenda y Neubauer al asumir las formas argumentales del primero y la argumentación material intergeneracional del segundo. Por último, examinaremos sus implicaciones respecto del derecho de la Unión Europea, el ordenamiento español y la normativa sobre calidad del aire.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2024-12-27

Numéro

Rubrique

COMENTARIOS MONOGRÁFICOS DE JURISPRUDENCIA