El derecho a la salud como derecho social. Desarrollos recientes desde la perspectiva internacional y en el Derecho comparado

Autores/as

  • JUAN M.ª PEMÁN GAVÍN

Palabras clave:

derecho a la salud, derechos económicos, sociales y culturales.

Resumen

El trabajo ofrece una aproximación a los desarrollos y novedades que se han producido últimamente en torno al derecho a la salud en el Derecho internacional, así como en la órbita del Derecho comparado. Desde la perspectiva internacional, se consideran diversos Tratados que reconocen el derecho a la protección de la salud y, de modo especial, el contenido del artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del que dimanan una serie de compromisos para los Estados que han sido perfilados por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. Y por lo que se refiere al Derecho comparado, el trabajo se centra en las aportaciones realizadas por la jurisprudencia de los Tribunales Constitucionales de diversos países; en particular, los de Sudáfrica y Colombia, así como de algunos países europeos (Alemania, Francia e Italia). Ello permite llegar a algunas conclusiones y formular diversas consideraciones de carácter general en torno a la materia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-09-08

Cómo citar

JUAN M.ª PEMÁN GAVÍN. (2009). El derecho a la salud como derecho social. Desarrollos recientes desde la perspectiva internacional y en el Derecho comparado. Revista De Administración Pública, (179). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/45808

Número

Sección

ESTUDIOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.