El delito de trata de seres humanos en los tribunales de justicia de la Comunidad Autónoma Vasca
DOI:
https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.2.03Resumen
El objetivo del presente artículo es analizar la situación jurídica del delito de trata de seres humanos en la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma del País Vasco desde el año 2010, momento en el que este delito se incorpora de manera autónoma al Código Penal. Para ello, se emplea una metodología cualitativa de análisis consistente en la revisión de las memorias de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma del País Vasco en lo concerniente a este delito. No fue posible un análisis jurisprudencial en tanto que no se han dictado sentencias sobre este delito por archivo de las causas o inhibición a otras jurisdicciones. La novedad del trabajo radica, precisamente, en el propio estudio realizado, pues no se había abordado este tema antes por los expertos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Demelsa Benito Sánchez, María López Belloso, Josune López Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los firmantes conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 España que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
También podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.