La La eCG no modifica la actividad reproductiva, pero si los niveles de testosterona en toros Holstein durante invierno
Uso de la gonadotropina coriónica equina en toretes
DOI:
https://doi.org/10.12706/itea.2022.013Resumen
El objetivo del presente estudio fue el de evaluar la gonadotropina coriónica equina (eCG) sobre las concentraciones de testosterona, comportamiento sexual y la calidad seminal en toretes jóvenes Holstein. Se seleccionaron 21 toretes de 12 ± 3 meses de edad y de 350 ± 17 kg de peso vivo. Se probaron los tres siguientes tratamientos: T1= 500UI de eCG (n=7); T2=1000 UI de eCG (n=7) y T3= Control (suero salino; n=7)). Las aplicaciones fueron una vez por semana durante las ocho semanas que duró el experimento. Se presentó un efecto (p<0.05) del tratamiento sobre la concentración de testosterona, siendo superior para los toretes que recibieron 500 UI de eCG, seguidos por los que recibieron 1000 UI de eCG. Se presentó solamente una tendencia (p=0.09) del efecto de la eCG sobre el número de montas, siendo superior para los toretes que se les aplico 500 UI (2.78) y 1000 UI (3.29) respectivamente comparado con los toretes del tratamiento testigo (2.23). Para el efecto de la semana de aplicación de la eCG, se observó efecto (p<0.05) sobre cada una de las variables del comportamiento sexual, a excepción para el tiempo de reacción a la primera, segunda y tercera monta. En conclusión, la aplicación de eCG incrementó la concentración de testosterona, pero sin afectar la actividad sexual y calidad seminal en toretes jóvenes durante la época de invierno.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.