¿Influye el tipo de empresa en los costes pegajosos? Una valoración en las empresas agrarias españolas

Autores/as

  • Angel Sabino Mirón Sanguino
  • Eva Crespo Cebada
  • Carlos Díaz-Caro Universidad de Extremadura

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2022.010

Resumen

Tradicionalmente el análisis de los costes empresariales consideraba que la variación en los costes ante cambios en el volumen de actividad era proporcional a dicha variación. Sin embargo, la reciente evidencia empírica muestra que este supuesto no se cumple, dando lugar al denominado efecto de costes pegajosos, el cual se define como la situación en la que los costes no varían en la misma proporción cuando disminuye el volumen de actividad. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el comportamiento de los costes en la empresa agraria y estudiar si el tipo de empresa afecta a los costes pegajosos. La muestra consiste en un conjunto de 3.859 empresas para un periodo de tiempo que abarca desde 2006 hasta 2019. Los resultados obtenidos sugieren que las empresas cooperativas y las sociedades anónimas tienen una mayor variabilidad en el comportamiento en términos de costes pegajosos en comparación a las sociedades limitadas.

Publicado

2022-08-11

Número

Sección

Economía Agroalimentaria