Los dispositivos reutilizados en protocolos cortos de sincronización tienen el mismo efecto sobre el desempeño reproductivo y perfiles de progesterona en ovejas Pelibuey

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2022.014

Resumen

El objetivo fue evaluar la conducta estral, desempeño reproductivo y niveles de P4 en ovejas Pelibuey sincronizadas con un protocolo de corta duración con dispositivos intravaginales nuevos (CIDRn) y reusados (CIDR1, CIDR2). Se evaluó el porcentaje de ovejas en estro, intervalo retiro dispositivo- estro, duración del estro, porcentaje de gestación y porcentaje de dispositivos retenidos; así como los niveles de P4 los días -10 (inserción), -8, -6, -2 (retiro) y 0 (día del estro). Las variables categóricas fueron analizadas por  Chi-cuadrada, las variables continuas por análisis de varianza y los niveles de P4 por medias repetidas en el tiempo. No se observaron diferencias significativas (P > 0,05) entre las ovejas tratadas con CIDRn, CIDR1 y CIDR2 para las variables de conducta estral tiempo de retiro al estro, duración del estro, tiempo del estro a la IA, tiempo del retiro a la IA y porcentaje de ovejas en estro. También los niveles de P4 en sangre fueron similares entre las ovejas tratadas, por lo que es posible que la liberación de P4 dispositivos nuevos y reutilizados es suficiente para lograr una adecuada sincronización del estro, conducta estral y desempeño reproductivo.

Biografía del autor/a

Ulises Macías-Cruz , Universidad Autónoma de Baja California

Profesor Investogador Tiempo Completo. Reconocimiento como investigador Nacional NIvel 2.

Fernando Sánchez-Dávila, Dr , Universidad Autónoma de Nuevo León

Profesor Investigador de Timepo Completo. Reconocimiento como investigador Nacional nivel 1

Jorge Alonso Peralta-Torres , Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesor Investigador de Tiempo Completo. Reconocimiento como Investigador Nacional nivel 1

Publicado

2023-06-15

Número

Sección

Producción Animal