INFLUENCIA DEL DONANTE DE SEMEN EN LA RECONGELACIÓN DE ESPERMATOZOIDES BOVINOS DE RAZA MURCIANO LEVANTINA

Autores/as

  • Laura Almela Veracruz IMIDA
  • Ángel Poto Remacha
  • Begoña Peinado Ramón
  • Salvador Ruíz López

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2022.002

Resumen

El Banco de Germoplasma de la raza bovina Murciano Levantina (ML) consta de 7775 dosis de semen, ninguna de éstas ha sufrido tratamiento de sexado espermático, con la dificultad de encontrarse ya congeladas El objetivo de este trabajo es conocer la influencia del semental ML sobre el proceso de recongelación seminal. Para este estudio se emplearon como donantes de semen, seis toros ML, raza declarada en peligro de extinción, donde las dosis seminales obtenidas fueron congeladas y descongeladas por una metodología convencional; y seguidamente recongeladas y valoradas mediante estudios de fertilidad in vitro e in vivo (inseminación artificial-IA). Los resultados obtenidos nos permiten estudiar la fertilidad in vitro con unos resultados de parámetros seminales considerados suficientes. Los resultados obtenidos tras la IA de siete vacas con semen recongelado del toro que mejores resultados de fertilidad in vitro presentó fue del 71,43% cuando se realizó el diagnostico de gestación a los 45 días, y del 57,14% cuando se realizó el diagnóstico de gestación a los 60 días. La variabilidad de los valores promedio de los parámetros seminales estudiados in vitro indica diferencias sustanciales entre los seis toros del estudio. Por tanto, los toros que presentaron mayores valores promedio en el espermiograma mejor fertilidad in vivo alcanzaron cuando se usó el semen descongelado una sola vez.

Publicado

2022-12-15

Número

Sección

Producción Animal