Impacto de la desaparición del sistema de cuotas lácteas en la estructura productiva de las explotaciones de vacuno lechero en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España)

Autores/as

  • Rafael Olvera-Porcel Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Junta de Andalucía
  • Javier Rodríguez-Zamudio Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Junta de Andalucía
  • Cecilio Barba-Capote Departamento de Producción Animal. Universidad de Córdoba https://orcid.org/0000-0001-8363-1673
  • María del Carmen Olvera-Porcel Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO), Hospital Universitario Torrecárdenas https://orcid.org/0000-0002-8374-064X
  • Pedro González-Redondo Departamento de Agronomía. Universidad de Sevilla https://orcid.org/0000-0002-3324-2861

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2022.005

Resumen

Las cuotas lácteas se implantaron en 1984, en la entonces Comunidad Económica Europea, como mecanismo para evitar una sobreproducción lechera generada por las medidas de apoyo al sector lácteo, y han estado vigentes hasta el 1 de abril de 2015. Para analizar la repercusión de la eliminación de las cuotas lácteas en las explotaciones lecheras de Andalucía (España), se realizó una comparación de una serie temporal de la información existente en las bases de datos de las Administraciones públicas. Las variables utilizadas fueron la producción lechera por vaca y año, el número de vacas por explotación y la producción lechera por explotación y año. Se consideró el periodo 2010-2019, estableciendo dos estratos: 2010-2014 (periodo de vigencia de las cuotas) y 2015-2019 (periodo post-cuotas). Entre 2010 y 2019 el número de explotaciones de vacuno lechero de Andalucía se redujo un 29,8%, la producción aumentó un 25% y el tamaño medio de las explotaciones aumentó un 23%. En el periodo 2015-2019 tras la retirada de las cuotas, la producción lechera por vaca y año, el número de vacas por explotación y la producción lechera por explotación y año aumentaron significativamente (P < 0.05) respecto al periodo previo a la retira de las cuotas. En conclusión, el sistema de cuotas lácteas ha tenido una repercusión en la dimensión y la eficacia productiva de las explotaciones de vacuno lechero de Andalucía, registrándose un mayor crecimiento de la producción y del tamaño de las explotaciones después de retirarse las cuotas en 2015.

Biografía del autor/a

Pedro González-Redondo , Departamento de Agronomía. Universidad de Sevilla

Catedrático de Universidad

Publicado

2023-03-13

Número

Sección

Producción Animal