Evaluación integral de la sostenibilidad de la producción ovina de carne en Aragón

Autores/as

  • Luis Pardos Castillo Autor
  • Belén Lahoz Crespo
  • Alberto Bernués Jal
  • José Luis Alabart Álvarez
  • Enrique Fantova Puyalto

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2022.003

Resumen

El objetivo de este trabajo es avanzar en el conocimiento de la sostenibilidad de la producción ovina de carne en Aragón. Para ello se ha analizado una muestra de 37 explotaciones diferenciadas en 3 sistemas productivos en función de la potencialidad agronómica de su finca agrícola y de la disponibilidad de recursos pastorales (Secano, Mixto Secano/Regadío, y Montaña). Se han analizado indicadores económicos, sociales y ambientales, y la información obtenida a través de la realización de procesos participativos (focus groups) con diferentes agentes implicados en esta actividad: ganaderos, técnicos y representantes de la población rural (alcaldes y concejales). Los resultados han demostrado que las ganaderías analizadas son sostenibles ambientalmente, pero se encuentran al límite de su sostenibilidad económica y social. El sistema Mixto Secano/Regadío presenta la mayor sostenibilidad económica y el sistema Montaña la mayor sostenibilidad ambiental. Estos resultados contribuyen a mejorar el conocimiento de los diferentes retos a los que se enfrenta el sector ovino, a predecir su evolución en el futuro y pueden contribuir al diseño de políticas que aseguren la continuidad de los sistemas más sostenibles.

Publicado

2022-12-15

Número

Sección

Economía Agroalimentaria