Pradera de Lolium perenne y Trifolium repens en Asturias. II. Balances nutricionales sobre vacas frisonas en producción a lo largo del año

Autores/as

  • Begoña De la Roza Delgado
  • Adela Martínez-Fernández
  • Sagrario m
  • Alejandro Argamentería Gutiérrez SERIDA

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2021.039

Resumen

Se completaron ensayos previos de digestibilidad in vivo de praderas de Lolium perenne y Trifolium repens en Asturias, sobre vacuno lechero con partos a la salida del invierno, durante doce años consecutivos. Para ello, se efectuó el cálculo de los balances en energía y nitrógeno, teniendo en cuenta no sólo sus excreciones en heces, sino también las que tienen lugar en orina y leche. Las pérdidas de energía bajo forma de gases y de calor se estimaron según datos obtenidos y bibliografía existente, a fin de calcular las unidades de valoración energética. Durante primavera, la energía metabolizable a nivel de mantenimiento (MJ), las unidades forrajeras leche según INRA 2018 y la energía neta de lactación a nivel de alimentación 3 (Mcal), por kg de materia seca, oscilaron respectivamente entre 11,1-11,7; 0,93-1,01 y 1,31-1,49. En verano, se redujeron a 10,2-8,9; 0,87-0,69 y 1,18-0,84. En otoño, se recuperaron progresivamente los valores de primavera. Los ensilados de hierba tuvieron valores similares a los de la hierba de verano. La suplementación energética, elevó significativamente la metabolicidad, el nivel de alimentación y la recuperación de energía bruta ingerida en leche. La suplementación nitrogenada, elevó significativamente la recuperación de nitrógeno ingerido en leche y mostró capacidad para reducir la excreción de nitrógeno al medio ambiente. Se considera que, el problema principal a tener en cuenta para producción de leche en pastoreo sobre las mencionadas praderas de Asturias, es evitar una excesiva pérdida de condición corporal durante los periodos de pre y post parto.

Publicado

2022-12-15

Número

Sección

Producción Animal