Calidad de carne de cordero de la región de Magallanes, Chile: Estrategias de producción de carnes de cordero diferenciadas
DOI:
https://doi.org/10.12706/itea.2020.027Palabras clave:
"ácidos grasos", "calidad sensorial", "carne de cordero", "Patagonia"Resumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de carne de corderos de Magallanes producidos bajo distintas estrategias de manejo y alimentación. Para ello, se seleccionaron 64 corderos y se asignaron a cuatro tratamientos, como se indica. Destete precoz (DP): Grupo de corderos destetados tempranamente y enviados a faena; Destete tardío (DT): corderos mantenidos con sus madres en lactancia y en praderas naturales para un destete tardío; Alfalfa (AA): corderos destetados y alimentados con dieta de alfalfa ofrecida ad libitum hasta faena; Alfalfa y Maíz (AM): corderos destetados y alimentados con dieta de alfalfa ofrecida ad libitum más 300 g/animal/d de maíz grano hasta faena. Una vez faenados se realizaron mediciones en la carne: grasa intramuscular, color instrumental, fuerza de cizalla, perfil de ácidos grasos y análisis sensorial con un panel entrenado. La inclusión de alfalfa y maíz permite diferenciar sensorialmente la carne de cordero, obteniendo en términos generales similar calidad nutricional que la carne producida a pastoreo o de corderos destetados tempranamente en las condiciones de la región de Magallanes. Esta información se podría considerar como factor de diferenciación en el mercado con relación a las preferencias de los consumidores.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.