Inclusión de boniato en la dieta de finalización de cerdos de cebo. Efecto en la calidad fisicoquímica de la carne
DOI:
https://doi.org/10.12706/itea.2020.021Resumen
La alta fluctuación de los precios de las materias primas utilizadas en la alimentación animal ha originado un mayor interés por la formulación de dietas alternativas al cereal. De hecho, el empleo de tubérculos como el boniato (Ipomoea batatas L.) se presenta como una excelente fuente de carbohidratos. En este estudio se evalúa el efecto que la inclusión de boniato (30%) en la dieta de cerdos en fase de cebo tiene sobre la calidad fisicoquímica de la carne. En las muestras se evaluó el pH, el color, la composición química, la capacidad de retención de agua y la textura. No se observaron diferencias significativas en los parámetros estudiados excepto para el contenido en proteína (P < 0,01), que fue superior en la carne procedente de animales alimentados con boniato. Los resultados confirman el uso de este tubérculo como una alternativa económica a los cereales en la fase de cebo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.