La actividad sexual de corderos a los 8 meses de edad como predictor de su actividad sexual adulta
Palabras clave:
ovinos, moruecos, actividad sexual, predicciónResumen
Predecir la actividad sexual adulta de un morueco lo antes posible puede ser una herramienta de gran utilidad, especialmente en centros de selección de reproductores y en los de recogida de semen. El objetivo de este trabajo fue comparar la actividad sexual –medida a través de test de comportamiento- de moruecos a los 8 y a los 32 meses de edad, con el fin de predecir su comportamiento sexual adulto a una edad temprana. Para ello, se sometió a sendos test de monta en el mes de junio (20 minutos de exposición a tres ovejas en celo) a 18 moruecos nacidos en octubre, con 8 meses de edad, y dos años más tarde, con 32 meses. Se midieron el número de aproximaciones a las hembras, los intentos de monta y las eyaculaciones de cada animal. Cada macho fue clasificado en un ranking del 1 al 18 (1: mejor macho; 18, peor macho) tras calcularse su calificación (número total de eventos observados). Se aplicó un modelo de regresión lineal para predecir el ranking y la calificación adulta a partir de la juvenil. Ambos parámetros adultos se relacionaron en gran medida con los tempranos (r2=0,594 y 0,365, respectivamente, p<0,0001). La predicción fue especialmente buena para los peores machos, de modo que los ocho últimos corderos del ranking fueron igualmente los ocho últimos moruecos a los 32 meses. En conclusión, la actividad sexual adulta de un morueco puede predecirse con una alta determinación a partir de su medición a edades tempranas, siendo una herramienta especialmente útil para eliminar precozmente los peores machos.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.