Estimación del impacto económico de Xylella fastidiosa en Aragón
Palabras clave:
"bacteria fitopatógena, valoración económica, costes públicos y privados, medidas cautelares, medidas de erradicación"Resumen
La aparición de Xylella fastidiosa en 2017 en la península ibérica ha provocado una preocupación creciente en Comunidades Autónomas como Aragón, cin una superficie importante de cultivos sensibles a la bacteria y de gran importancia económica. En este artículo se estima el impacto económico de una potencial infección de X. fastidiosa en Aragón bajo dos escenarios: presencia no confirmada (situación actual) y presencia confirmada. El trabajo recopila la información de costes públicos que está asumiendo la Comunidad Autónoma como consecuencia de la puesta en marcha de medidas cautelares para impedir la entrada y dispersón de la bacteria, y estima los costes privados y públicos que conllevaría la aparición de X. fastidiosa en plantaciones de cultivos leñosos y alfalfa, viveros y encinar trufero. Asimismo, presenta un mapa de riesgo de infección por comarcas agrarias. Los resultados muestran que los costes privados por provincia y cultivo osacilan entre 745 y 5.193 €/ha en regadío y entre 136 y 3.407 €/ha en secano. Los costes por brote de infección ascienden a 600.000 € en caso de afectar a una explotación comercial de leñosos, a lo que habría que añadir 31.958 €/ha en caso de que quedara afectado un vivero y entre 500 y 90.000 €/ha en caso del encinar trufero.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.