Caracterización de la respuesta adaptativa a sequía de dos cultivares de melocotonero en condiciones de aridez
Palabras clave:
estrés hídrico, híbrido almendro x melocotonero, intercambio gaseoso, patrón, Prunus, uso eficiente del aguaResumen
Se evaluó la respuesta a sequía de dos cultivares de melocotonero con distintas necesidades de frío, ‘Ufo-3’ y ‘Fergold’, injertados sobre el patrón híbrido almendro × melocotonero, ‘Garnem’, en los veranos de 2015 y 2016 en Murcia, España. En poscosecha, los árboles se sometieron a 5 días sin riego y, posteriormente, a 5 días de recuperación de riego. Se calcularon el estado hídrico del árbol, su intercambio gaseoso, y el contenido en ácido abscísico (ABA) foliar. Se comprobó un descenso del contenido hídrico del suelo (CHS), que ocasionó estrés hídrico en los árboles, experimentando una caída del potencial hídrico foliar (PHF), y del contenido hídrico del suelo (CHS). Como consecuencia, el cierre estomático fue inducido, provocando un descenso del intercambio gaseoso. Reiniciado el riego, se recuperó el estado hídrico y las funciones homeostáticas en los árboles estresados se reestablecieron. Además, se observó una correlación negativa entre el PHF y el uso eficiente del agua intrínseco (UEAi) en 2015, indicando una posible estrategia de tolerancia mediante la cual se conservase la capacidad fotosintética, a pesar de los bajos valores de conductancia estomática (gs) y PHF, sobre todo en ‘Ufo-3’. Por otra parte, los niveles de ABA observados indicaron que ambos genotipos no percibieron un nivel severo de sequía. Bajo las condiciones edafoclimáticas propias de la región de Murcia, tras 5 días sin riego, los cultivares desencadenaron una respuesta fisiológica. En cambio, para que se produzca una respuesta bioquímica por acumulación de ABA, sería necesario mayor nivel de estrés. Esta evaluación agronómica permitirá una mayor comprensión del efecto del patrón ‘Garnem’ en la adaptación fisiológica y bioquímica de los cultivares injertados a sequía bajo condiciones de campo áridas.Publicado
2019-05-15
Número
Sección
Producción Vegetal
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.