PERSPECTIVAS DE LA INTENSIFICACIÓN SOSTENIBLE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN BOVINA EN AMÉRICA LATINA: UNA REVISIÓN
Palabras clave:
Bovino criollo, Cambio climático, Productividad, Silvopastoril, SostenibilidadResumen
La intensificación de la ganadería ha implicado cambios en el uso del suelo y deterioros ambientales. Sin embargo, la demanda presente y futura de alimentos requiere un mayor grado de intensificación de los sistemas productivos, sin superar los límites de agotamiento de los recursos naturales y mitigar los deterioros ambientales. El objetivo de esta revisión es contrastar los procesos de intensificación de la ganadería en países desarrollados y en vías de desarrollo, con el fin de aportar consideraciones generales sobre el aprovechamiento de los recursos zoogenéticos y forrajes locales, componentes básicos en modelos de intensificación sostenible para la ganadería bovina en América Latina.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.